Como utilizar tu trituradora de jardín de una manera eficiente

Mientras más cuidado y atractivo quieras que luzca tu patio, mayor será la cantidad de restos que vas a tener que procesar. Contar con una trituradora de jardín no solamente servirá para reducir ese material; sino que, además te permitirá convertirlo en un abono de calidad y mantillo para el terreno.
Ventajas del producto generado por una biotrituradora
Una trituradora de jardín permite que los restos generados se hagan mucho más compactos y, además, es una manera eficiente de deshacerte de todas esas ramas voluminosas y demás desechos vegetales que tengas en tu propiedad. Otros beneficios incluyen:
- Reducción considerable del volumen de residuos cortados, lo que facilita su posterior eliminación.
- Conversión de los desechos en un triturado sostenible que, posteriormente, puede ser utilizado como abono o mantillo.
- Obtención de un material (triturado) que contiene todos los nutrientes que necesita tu jardín.
Recoger los residuos que quieres triturar siempre es más fácil y seguro antes de encender su trituradora de jardín. Este es también el momento de compruebe dos veces el tipo de residuos que puede manejar su trituradora de jardín – Es posible que algunos solo acepten desechos verdes, mientras que otros lo hacen mejor con materiales más gruesos y duros. Podría evitar la introducción de materiales inadecuados en su trituradora de jardín, o incluso causar daños graves a la máquina.
¿Qué puedes introducir en una trituradora de ramas?
Con las trituradoras de jardín es posible desmenuzar tanto materiales duros como blandos; los que, por lo general, abundan en los patios delanteros y traseros de la gran mayoría de los hogares. Esta clasificación responde a:
- Materia dura. Nos referimos a todas las ramas pequeñas, ramillas y algunos cortes de setos.
- Materia blanda. En este caso hablamos de hojas de plantas y recortes de flores.
Por otra parte, es importante que tengas en cuenta que, a la trituradora de jardín no se le pueden introducir ningún tipo de residuos de frutas, ni de hortalizas. La razón es que estos restos contienen ácidos con la capacidad de dañar tu herramienta.
Utilizando tu trituradora de ramas de manera eficaz
Si notas que tus cubos de basura están siempre llenos a rebosar, entonces ha llegado el momento de adquirir una de tales herramientas. Con esta máquina notarás que el trabajo de deshacerte de esos desagradables restos se vuelve mucho más fácil, y aparte te permitirá ahorrar espacio en el recipiente de los desperdicios. Para garantizar la funcionalidad eficiente de tu equipo, ten en cuenta lo siguiente:
Recorte de arbustos
Tu trituradora de jardín se va a encargar del recorte tanto de arbustos, como de pequeñas ramitas; pero, al momento de realizar esta actividad debes tener mucho cuidado para no perjudicar tus plantas. Por ello es importante que:
- Comiences la poda quitando todos esos pequeños arbustos que sobresalen de las plantas.
- Cortes superficies que sean muy pequeñas.
- Realices los cortes con una cuchilla afilada. Esto permitirá que las heridas de las plantas sanen lo mejor posible.
- Trates la madera gruesa antes de introducirla a la biotrituradora. Recuerda que estos equipos no procesan trozos muy grandes de madera.
- Emplees una tijera de poda para cortar los trozos que sean largos y pesados en pedazos más pequeños. Al hacer este trabajo manualmente, lograrás que tu equipo funcione mejor y se alargue su vida útil.
Algunos consejos de uso
La mayoría de las trituradoras de jardín con que solo se les introduzcan los restos de poda, por la abertura superior, comienzan a procesarlos. Sin embargo, en el caso de que el material sea muy grueso, puedes volver a triturarlo.
Debes tener cuidado de no introducir a tu trituradora de jardín material seco o muy sucio. De esta forma evitarás contaminar la herramienta y a su vez, impedirás que las cuchillas pierdan su filo de manera prematura.
Utiliza tu biotrituradora de un modo sostenible
Tener una trituradora en tu hogar no solamente va a permitir que ahorres dinero y tiempo en el cuidado de tu jardín, sino que además le garantizará ciertos beneficios al mismo. El material triturado, que arroja la herramienta, es susceptible de convertirse rápidamente en abono o fertilizante natural, que podrás aplicar a tus plantas.
Eliminación de los residuos triturados
Cuando su contenedor de recolección esté lleno, apague su trituradora. Retire el recipiente y deseche el material triturado (hay algunas cosas interesantes que puede hacer con él), antes de volver a colocar el recipiente y volver a colocar la trituradora de jardín.
En caso de que no desees preparar abono, los restos triturados serán más fáciles de colocar en tu contenedor o cubo de jardín y ocuparán mucho menos espacio. Si el material a desechar es muy abundante, tendrás que solicitar información acerca de otras opciones en tu localidad para deshacerte de tales residuos.
Puedes utilizar esos residuos para colocarlos a los lados de la carretera
Quizás te sorprenda, pero los restos triturados pueden ser un buen sustituto para la grava de los caminos. En este caso, solo extiende una cantidad generosa de material y compáctalo de manera firme.
Residuos para tu jardín
Los restos generados por la trituradora de jardín, también son una excelente opción para utilizarlo como mantillo, proteger la superficie de escarcha y minimizar la pérdida de humedad del terreno. Con el paso de los días, este material se descompondrá y nutrirá tu suelo. Para ello, cubre toda la extensión de tierra con una capa de pocos centímetros de los desechos triturados. No obstante, asegúrate de que la cantidad no sea excesiva, de lo contrario lograrás que el suelo se vuelva demasiado ácido.
Utilizar esos restos para preparar abono y fertilizante natural
Con tu trituradora de jardín podrás colaborar con el medio ambiente. Solamente coloca todos esos restos triturados de vegetación en una compostera, para que a medida que se descompongan generen un valioso abono.