¿Cómo utilizar una trituradora de ramas?
Cuando el invierno llega a su fin y el tiempo se calienta, es posible que encuentres árboles muertos o ramas sueltas en tu propiedad. Cuando esto ocurra, te animamos a que los utilices en tu beneficio convirtiéndolos en astillas de madera.
O, en otro posible escenario imagínate esto: es el final del verano o el principio del otoño, y te has pasado el día limpiando tu jardín de todos los residuos y restos no deseados que impiden que el césped se mantenga verde hasta el final de la temporada. Hace treinta años, simplemente lo habrías quemado en tu patio. Habrías hecho una hoguera, con comida y bebida, amigos y familia.
Pero esos días de celebración han pasado, con demasiadas normas y reglamentos. Así que, en lugar de eso, te has pasado horas rellenando bolsas con los restos y estás demasiado cansado para la comida al aire libre después de todo ese trabajo. Y todavía no has arreglado los parterres. Pero, ¿y si hubiera una forma de facilitar la limpieza y, al mismo tiempo, pudieras cuidar otras partes de tu jardín? Podría ser un buen momento para considerar una trituradora de madera.
Una astilladora de madera, trituradora de jardín, biotrituradora, etc., es una máquina que cuenta con cuchillas que actúan esencialmente como dientes para masticar troncos, ramas de árboles y otros tipos de restos de césped de los que los propietarios de casas y terrenos quieren deshacerse. En lugar de tener que embolsar estos desechos y pensar en dónde ponerlos, utilizas el equipo para limpiar tu espacio con rapidez y facilidad.
Lo que necesitas para usar una astilladora de madera – Consejos de seguridad

Es importante recordar que siempre hay que llevar una protección adecuada para los ojos y los oídos, ropa ajustada y guantes de trabajo cuando se utiliza una astilladora de madera. He aquí una lista de los materiales y equipos que necesitarás:
- Una astilladora, trituradora de ramas o biotrituradora
- Combustible adecuado
- Ropa bien ajustada -tanto los pantalones como las mangas- y sin extremos rasgados
- Gafas de seguridad
- Guantes de seguridad o apropiados para este trabajo
- Casco duro
- Zapatos o botas con punta de acero
Cómo utilizar una trituradora de madera

Cuando se trata de utilizar una biotrituradora, las instrucciones se explican por sí mismas, con algunas variaciones, dependiendo del equipo que elijas comprar. Asegúrate de leer completo y con cuidado el manual del fabricante. Sin embargo, esta sencilla y rápida guía de uso facilitará la familiarización y el uso seguro de tu astilladora de madera, incluso si eres un novato:
PASO 1 – Coloca la astilladora de madera en un terreno llano

Comienza por colocar la astilladora en un terreno nivelado. No querrás que la máquina se mueva, se incline o se caiga durante su uso, ya que esto podría ser una situación muy peligrosa. Si hay una ligera inclinación en el lugar que necesita utilizar, asegúrate de que el conducto por el que se expulsa el producto esté orientado hacia abajo o hacia el viento, lejos del lugar por el que se introduce el material.
PASO 2 – Ajusta el deflector y el vertedero
La mayoría de las astilladoras de madera tienen un deflector, y casi todos los vertederos son ajustables. Asegúrate de que ambos están ajustados para controlar la dirección y la velocidad con la que salen las astillas y el mantillo. No querrás que aterricen demasiado cerca de la máquina y creen un desorden peligroso, pero tampoco desearás que vuelen erráticamente por todo el jardín.
El objetivo de tener una trituradora de madera es reducir el desorden para la limpieza posterior. También debes asegurarse de que el deflector evite que los residuos salgan despedidos hacia tu cara para evitar lesiones o comprometer la claridad de la visión.
PASO 3 – Pon el freno de mano
Si estás transportando tu astilladora con otra pieza de equipo, coloca el freno de estacionamiento para asegurar que el tractor u otro vehículo tampoco se mueva. Sin embargo, la mayoría de las biotrituradoras para uso personal no serán lo suficientemente grandes como para justificar que otra máquina las movilice. Y para los pequeños recorridos de un jardín o una huerta, cuentan con sus propias ruedas.
PASO 4 – Comprueba la fuente de alimentación
Revisa la fuente de energía. Cerciórate de que cualquier motor de gasolina o gasoil tiene suficiente combustible para completar el trabajo, y comprueba el cable de una astilladora de madera eléctrica para asegurarte de que no está doblado, dañado o desenchufado antes de la operación.
PASO 5 – Pon en marcha la astilladora
Asumiendo que tienes la vestimenta adecuada y el equipo de seguridad recomendado, pon en marcha la astilladora:
- Cuando comiences a alimentar la herramienta eléctrica, utiliza un palo largo para empujar cualquier material que parezca dudoso de pasar.
- No introduzcas nunca nada más grande de lo recomendado en la máquina o ésta podría retroceder y escupir el material hacia ti, causando un traumatismo por objeto contundente o una ráfaga de astillas peligrosas que podrían arañarte y cortarte.
- Asegúrate de que las ramitas, ramas y troncos pequeños que introduzca en la máquina vayan primero por el extremo romo. Esto hace que las astillas sean más consistentes y permite que la madera pase más fácilmente por la astilladora.
PASO 6 – Colócate a un lado
Párate siempre a un lado y no delante de la tolva, por donde introduces el material. Esto puede ayudar a evitar lesiones graves en caso de que algunos restos se escapen hacia delante o la máquina se atasque y lance el material hacia afuera.
PASO 7 – Introduce el contenido en la astilladora

Alimenta a la máquina una mezcla de hojas verdes y secas en lugar de separarlas. Las primeras ayudarán a lubricar para que la sequedad no dificulte el trabajo de la astilladora. Y las segundas, asegurarán que la humedad no sea excesiva y acabe atascando la máquina. Una mezcla de ambas también mantendrá las cuchillas dentro de la biotrituradora más frías en lugar de que se calienten y sea peligroso utilizarlas.
Para aquellos que quieran reciclar las ramitas, ramas o troncos que ocupan espacio en su terreno, una biotrituradora es una opción perfecta. Sin embargo, antes de que vayas a cubrir tu propiedad con astillas de madera, debe saber cómo utilizarla. Este post incluye los detalles mínimos a tener en cuenta al realizar el trabajo.