Todo sobre cuchillas para trituradoras de jardín

Si tienes una trituradora de jardín en casa, es importante que conozcas todos aquellos aspectos que te permitirán alargar la vida útil de tu herramienta y mantener su funcionalidad. Las cuchillas, por ejemplo, con el transcurrir del tiempo y el uso, se vuelven opacas y sus cortes se hacen menos precisos; por tanto, necesitan ser reemplazadas con periodicidad y de cuchillas de reemplazo te hablaremos en este artículo.

¿Cada cuánto tiempo debes afilar las cuchillas de tu trituradora?


Algunos expertos indican que las cuchillas deben ser afiladas o reemplazadas luego de 25 horas de uso. Otros estipulan que se haga al menos una vez al año. Esto dependerá de la marca de trituradoras de jardín que decidas adquirir, ya que cada fabricante emite sus propias recomendaciones.

El usuario mismo puede saber cuándo debe hacer el reemplazo de las cuchillas de su biotrituradora, por medio de una simple inspección. Si los restos triturados comienzan a ser desiguales y ya no son tan finos como antes, sin duda ha llegado la hora del cambio.

Para un buen uso de la herramienta, es importante que revises las cuchillas antes de comenzar cada trabajo. Verifica si están desgastadas, tienen restos de vegetación adheridos, se ven herrumbosas o muestran cualquier otra señal de desgaste. En cualquiera de estos casos, cámbialas.

¿Qué necesitas para reemplazar las cuchillas de tu biotrituradora?


Para hacer el trabajo necesitarás las siguientes herramientas:

  • Guantes
  • Gafas o visera protectora
  • Llave de tubo
  • Destornilladores
  • Aceite

Presta atención a tu seguridad


Es importante que antes de dar ningún paso, desconectes el equipo de la fuente de poder. Esta recomendación es válida para cualquier tipo de operación realizada con una herramienta eléctrica. Si la máquina trabaja con gasolina, entonces conviene alejarse suficientemente del combustible almacenado, a fin de evitar que una chispa que salte pueda provocar un incendio.

Quita el embudo o tolva superior


Para realizar este paso afloja los tornillos que sujetan el embudo; así, podrás acceder fácilmente a las cuchillas de la trituradora.

Puede interesarte también:  Reciclando residuos con la biotrituradora

Quita la carcasa


Una vez que has quitado la tolva, el siguiente paso es retirar la carcasa metálica que se encuentra alrededor del motor, para que puedas manejar adecuadamente las cuchillas.

Quita las cuchillas


Con el acceso libre a las cuchillas de tu trituradora de jardín, procede a retirar cada uno de los tornillos con los cuales se encuentran sujetas. Haz este proceso con mucho cuidado y luego coloca las cuchillas removidas en un lugar seguro.

Coloca las nuevas cuchillas de la trituradora de jardín


Antes de colocar las cuchillas nuevas en su lugar, asegúrate de que tienes el modelo correcto para tu herramienta. Luego de posicionarlas, recoloca y ajusta los tornillos para que el equipo pueda volver a funcionar adecuadamente.

¿Cómo afilar las cuchillas de una biotrituradora?


Algunas marcas de trituradoras de jardín indican que las cuchillas son afilables. Si ese es tu caso, te mostraremos cómo debes hacerlo

Ten en cuenta que una parte importante del mantenimiento de este tipo de herramientas es verificar, continuamente, que las cuchillas se encuentren en un estado óptimo y bien afiladas. De lo contrario el proceso de corte será ineficiente y afectará la funcionalidad del equipo.

Las cuchillas pueden ser afiladas de diferentes maneras. Existen talleres que utilizan herramientas especializadas para realizar esta actividad o incluso emplean maquinaria pesada. Pero en nuestro caso, te vamos mostrar dos tipos de lijadoras existentes en el mercado para que tú lo puedas hacer en la comodidad de tu hogar:

Lijadora de disco


Esta herramienta es muy popular, tanto en garajes como en sitios de construcción, porque con ella se pueden afilar las cuchillas de manera rápida y fácil.

Para usarla necesitarás un tornillo de banco donde fijar la cuchilla mientras trabajas con ella. Debes afilar sus bordes biselados, empleando movimientos que sean tanto cortos como rápidos. Asegúrate de mantener la lijadora de disco bien estable para que pueda coincidir con los bordes de las cuchillas.

Puede interesarte también:  ¿Trituradora de jardín para alquilar?

Si las cuchillas de tu trituradora de jardín poseen doble filo, al terminar un lado debes voltearlas y repetir el proceso por el lado contrario.

Lijadora de banda


Este tipo de herramienta está orientado a un uso más profesional que el anterior. Pero, su funcionamiento es básicamente igual al de la lijadora de disco.

La diferencia fundamental entre ambas herramientas consiste en que, la lijadora de banda es estática y la cuchilla debe permanecer firme. Para lograrlo, te puedes ayudar con una guía de cincel.

En este caso, sujeta la herramienta y coloca la cuchilla hacia abajo, de manera que la superficie biselada quede orientada hacia la lija. Cuando la lijadora de banda se encuentra en funcionamiento, realiza toques cortos y rápidos con la cuchilla.

Tips para el reemplazo de las cuchillas


Lijar tus cuchillas es una manera de ahorrar dinero. Pero llega un momento en que las mismas desarrollan abolladuras que, les impedirán funcionar de manera idónea, aunque estén afiladas. En ese caso, debes reemplazarlas.

Para un máximo rendimiento de tu biotrituradora debes:

  • Reemplazar todas las cuchillas simultáneamente, para que los cortes sean equilibrados.
  • Si tu trituradora de jardín utiliza cuatro cuchillas, pero cuentas solamente con un par para reemplazar, te recomendamos lo siguiente. Coloca las nuevas en la parte exterior del rotor y usa en la parte interna las que consideres que estén en mejor estado de las cuatro anteriores.
  • Antes de colocar las cuchillas nuevas asegúrate de que no exista ningún tipo de residuo en el tambor.

Esperamos que todos estos consejos te sean útiles al momento de tener que afilar o reemplazar las cuchillas de tu trituradora de jardín. Así podrás garantizar que tu herramienta realice los cortes precisos que necesitas.

Esteban Ramirez
Esteban Ramirez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *